Autor: Luis José Andueza

  • Organizando el Browser en Ensamblajes – Autodesk Inventor

    Hola a tod@s,

    Una vez más volvemos, esta vez para tratar un tema que he venido discutiendo con alguno de ustedes a través del foro de LinkedIn Usuarios de Autodesk Inventor en Español. Y tiene que ver con las buenas prácticas de trabajo en Inventor. Todas las participaciones han sido de gran ayuda, y eso por eso que me he tomado la libertad de tomar algunas ideas e irlas explicando y complementando en una serie de artículos. (más…)

  • Vistas de corte o sección con distancia definida – Autodesk Inventor

    Hola a tod@s,

    En esta oportunidad veremos como podemos crear una vista de sección de un elemento, con la particularidad que realizaremos el corte o sección a una distancia determinada por nosotros.

    Esta vez les traigo un vídeo realizado con Screencast, la herramienta que tiene Autodesk para hacer vídeos de este tipo. Cualquier comentario será bien recibido.

    https://screencast.autodesk.com/Embed/Timeline/13831e82-5947-4e4b-bacf-60921f0f0d32

    Saludos y hasta una próxima oportunidad.

  • Autodesk Inventor 2015 – Parte 4: Modelado Libre

    Hola a tod@s,

    Hoy seguiremos tratando las novedades de Autodesk Inventor, y lo haremos con lo que a mi parecer es una de las grandes mejoras que trae, el modelado con formas libres a través de T-Splines.

    (más…)

  • Autodesk Inventor 2015 – Parte 3: Modelado

    Hola a Tod@s,

    Vamos a continuar con la serie de posts que vengo haciendo sobre Autodesk Inventor 2015, en este oportunidad voy a comenzar a hablar sobre las mejoras/modificaciones que tenemos en el entorno de modelado.

    (más…)

  • Autodesk Inventor 2015 – Parte 2: Bocetos

    Hola a Tod@s,

    En mi entrada anterior comenzamos a tratar el tema de la nueva versión de Inventor, la 2015, y hablamos sobre el inicio del programa y su pantalla inicial de trabajo, hoy trataremos sobre las mejoras/modificaciones en el entorno de bocetos.

    (más…)

  • Autodesk Inventor 2015 – Parte 1: Comenzando

    Hola Tod@s,

    Como sabemos, hace poco tiempo salieron las versiones 2015 de Autodesk, y por supuesto ya salió la de Inventor, así que los voy a hablar un rato sobre esta versión.

    Voy a comenzar desde el principio, abriendo el programa, de partida comenzamos a ver nuevos elementos: iniciamos con una pantalla de donde nos pregunta si queremos trabajar o aprender sobre el software.

    Luego de allí pasamos a la pantalla de inicio real, ya que la pantalla anterior solo les aparecerá cuando inicien el programa por primera vez. En esta pantalla bastante renovada en comparación con las versiones anteriores, ha mejorado mucho para mi gusto, ahora tendremos a la mano las plantillas que más utilizamos, los archivos recientes y el proyecto en que queremos trabajar. A esta pantalla podemos acceder cada vez que queramos a través del icono Home que se encuentra en la cinta de comando de la pestaña Get Started.

    Ahora sigamos con las otras novedades/mejoras que tenemos en la pestaña Get Started. Tenemos ahora un comando que se llama Team Web, y no es más que una página web que podemos configurar para que apunte a nuestro contenido, bien sea una página web propia o externa, a una página con contenido descargable, o con procedimientos de la empresa o simplemente todas las anteriores. Un concepto bastante interesante para trabajo colaborativo, para compartir información de proyectos o simplemente cosas nuevas sobre el software.

    Y para aquellos que están iniciando o que necesitan un repaso está el comando Learning. Que tiene un camino de aprendizaje general que los llevará a través de generación de bocetos, modelado de partes y ensamblajes y finalmente elaboración de planos. Y cada una de estas partes tiene su propio camino de aprendizaje.

     Y para terminar esta parte, también veremos que se han simplificado mucho las cintas de herramientas, veremos más comandos agrupados y más secciones escondidas, para ello bastará con utilizar el icono de mostrar más secciones de herramientas.

    Pronto seguiremos con más sobre lo nuevo de Autodesk Inventor 2015.
    Saludos.

  • Globos para instancias repetidas – Multi Vertex / Leaders – Autodesk Inventor

    Hola a tod@s, 
    Bienvenidos una vez más, esta vez les quiero hablar sobre el uso de los globos cuando tenemos instancias repetidas (es decir, la misma pieza varias veces), y queremos utilizar el mismo globo (ballons).

    Lo primero que tenemos es un plano con la vista del ensamblaje o despiece que queremos identificar. Y donde tengamos varias piezas/instancias repetidas.

     Luego identificamos una de las piezas con un globo, como lo hacemos normalmente.

    Una vez que tenemos el globo que nos identifica la pieza, hacemos click con el botón derecho sobre el globo de identificación, y en el menú que nos aparece seleccionamos «Add vertex / Leader».

    Luego nos pide seleccionar  la pieza a la que queremos asignar el mismo globo, y luego con quien lo queremos conectar, que puede ser el globo o la línea que une el globo con la pieza identificada.

    Aquí les dejo un vídeo de como hacerlo.

    Saludos y hasta una próxima oportunidad.

    Luis

  • Vistas de Sección del Modelo 3D en Autodesk Inventor – Parte 4

    Hola a todos,

    Estamos de vuelta, nuevamente con las vistas de sección, y esta es la última parte por ahora; vamos a darle paso a otros temas que nos puedan ser también de utilidad. Y posteriormente podremos profundizar un poco más en las vistas de sección.

    Como les comenté, esta es la parte 4 de las Vistas de Sección del Modelo 3D en Autodesk Inventor.

    Vistas_de_Sección_del_Modelo3D_Inventor _Parte04

    Si quieren revisar las partes anteriores aquí les dejo los enlaces.

    Parte 1
    Parte 2
    Parte 3

    Más adelante les haré una recopilación de las cuatro partes, para que les sea más fácil utilizarlas.

    Saludos y hasta la próxima oportunidad.

  • Vistas de Sección del Modelo 3D – Autodesk Inventor parte 3

    Hola a Todos,

    Seguimos con las entregas sobre las vistas de sección, en esta oportunidad traemos la tercera parte que trata sobre crear una vista de sección en un plano. De igual manera que las entradas anteriores (que podrán apreciar más abajo) esta viene en formato PDF.

    Vistas_de_Sección_del_Modelo3D_Inventor _Parte03

    Si quieren revisar las partes anteriores, aquí les dejo los enlaces:

    Parte 1:
    Vistas de Sección del Modelo 3D – Autodesk Inventor parte 1

    Parte 2:
    Vistas de Sección del Modelo 3D – Autodesk Inventor parte 2

    Saludos y hasta la próxima oportunidad.

  • Vistas de Sección del Modelo 3D Autodesk Inventor – Parte 2

    Hola a Todos,

    En esta oportunidad continuaremos con la segunda parte de Vistas de Sección del Modelo 3D en Autodesk Inventor. Para aquellos que no han revisado la primera parte, este es el enlace:
    Vistas de Sección del Modelo 3D en Autodesk Inventor – Parte 1

    Y en el siguiente enlace conseguiremos la continuación del tema en un segundo PDF.
    Vistas_de_Sección_del_Modelo3D_Inventor _Parte02

    Saludos y hasta la próxima oportunidad.