Hola a todos,
En esta oportunidad les traigo una lista con algunos atajos de teclado para trabajar con Autodesk Fusion 360 en el entorno de modelado de forma libre (Freeform Modeling) o entorno de esculpir. Espero les sea de utilidad.
Hola a todos,
En esta oportunidad les traigo una lista con algunos atajos de teclado para trabajar con Autodesk Fusion 360 en el entorno de modelado de forma libre (Freeform Modeling) o entorno de esculpir. Espero les sea de utilidad.
Hola de nuevo a todos, en esta oportunidad estaremos hablando de Autodesk Fusion 360, como habrán visto se ha vuelto un tema recurrente en el blog, desde una revisión de 3 partes que hemos realizado (parte I, Parte II y Parte III), también pasando por algunos atajos de telcado y finalmente como colocar un canvas para calcar algún diseño o imagen que tengamos. Así que siguiendo, esta vez hablaremos de la última actualización que nos trae Autodesk Fusion 360, se trata de nada menos que un módulo para el análisis esfuerzos por medio del método de elementos finitos, y si bien es en el rango lineal, es más que suficiente para la mayoría de los casos que queremos trabajar.
Hola de nuevo a todos, volvemos con las entrega de las novedades de Autodesk Inventor 2016.
En esta oportunidad estaremos hablando sobre las mejoras que trae la parte de documentación técnica (planimetría).
Hola de nuevo a todos, hoy seguiremos hablando de las novedades que nos trae Autodesk Inventor 2016, específicamente sobre el nuevo para módulo de impresión 3D que trae. Ya hablamos de algunas novedades generales, luego hablamos de manera específica sobre novedades en el modelado de partes y piezas, y en la tercera entrega hablamos sobre el modelado de forma libre.
Hola a todos, esta vez hablaremos de un tema poco común en Inventor y es trabajar con información obtenida de un escáner 3D. Al trabajar con un escáner láser lo que se obtienen son puntos en el espacio, una gran cantidad de puntos y se les llama nube de puntos. Ahora bien, para poder trabajar con esa nube de puntos debemos convertirla primero del formato que viene a un formato que pueda leer Inventor.
Hola de nuevo a todos, aquí volvemos con una nueva entrada y las novedades de Autodesk Inventor 2016. En esta oportunidad veremos específicamente que mejora nos trae en el módulo de modelado de formas libres (Freeform modeling).
Hola a todos,
Muchas veces nos ha pasado que estamos realizando bocetos y cuando vamos a utilizar el comando Trim (recortar) necesitamos hacerlo entre dos entidades definidas, y no estar recortando de a trozos. También en el caso de extender una línea, para no estar extendiendo pequeños trozos podemos definir el límite al que llegará. (más…)
Hola de nuevo a todos, hoy volvemos con una nueva entrega de las novedades de Autodesk Inventor 2016. En la entrega anterior Lo Nuevo de Autodesk Inventor 2016 – Parte I vimos de manera general que es lo nuevo, y comenzamos a ver específicamente sobre los cambios en la parte de visualización. En esta oportunidad veremos que nos trae para la parte de piezas y modelado.
Hola a todos,
Como ya es costumbre para estas fechas del año, comienzan a salir las nuevas versiones de Autodesk, así que comenzamos a ver cuales son las mejoras o cosas nuevas que traen los programas para ver si migramos.
Ahora bien, comencemos a hablar de lo nuevo de Autodesk Inventor 2016, veremos que cosas trae nuevas y cuales mejoraron. Les puedo comenzar diciendo que se hicieron mejoras en la parte de modelado de formas libres, se incorporó un módulo para impresión 3D, mejoras en la visualización, en el módulo de planos y como siempre cambios en la pantalla de inicio.