1.- Lo primero que voy a hacer es mostrarle la situación en que nos encontramos.
Autor: Luis José Andueza
-
Líneas tangentes – Autodesk Inventor
Hay oportunidades en que necesitamos hacer una línea que sea tangente a dos circunferencias, a dos arcos o a la combinación de estos. Este procedimiento puede ser tedioso ya que estamos acostumbrados a crear primero la línea, y luego aplicamos la restricciones de tangencia. Por suerte siempre hay algún truco con el que le podemos dar la vuelta a esa situación:2.- Luego seleccionamos el comando de línea, luego dejamos presionada la tecla Shift y hacemo clic sobre la primera circunferencia, veremos como ya la línea que comenzamos es tangente.3.- Por último nos movemos sobre la segunda circunferencia hasta que nos salga el icono de tangencia, hacemos clic y listo, ya tenemos una línea tangente a dos circunferencias.Hasta una próxima oportunidad.Saludos -
Plano y Boceto de una sola vez – Autodesk Inventor
Hay oportunidades en las que necesitamos realizar un plano de trabajo (work plane) paralelo a una cara, para luego sobre ese plano crear un boceto (sketch). Resulta que podemos hacer todo de una sola vez, con el mismo comando.
Lo primero que tenemos que hacer es invocar el comando de boceto.
Luego hacemos click sobre la cara que queremos que el plano de trabajo sea paralelo; dejamos presionado el botón del ratón y arrastramos. Automáticamente se activa la opción de crear plano paralelo a la cara, y nos pide la distancia.Una vez que colocamos la distancia y aceptamos, el plano de trabajo queda creado y listo dentro del entorno de boceto.Saludos -
Esquinas al instante – AutoCAD
Hoy tendremos un pequeño truco para AutoCAD.
Vamos a realizar esquinas de manera casi instantánea.En muchas ocasiones nos encontramos con dos líneas que queremos que formen una esquina (como se muestra en la primera figura), sin embargo nos encontramos en la situación de tener que extender, luego recortar o utilizar la deformación por pinzamientos; en fin, utilizamos más de una herramienta para conseguir nuestro objetivo.
Lo primero que tenemos que hacer es activar el comando de redondeo (Fillet), sí, el de redondeo, no suena muy lógico si lo que queremos es una esquina, pero así es que funciona.Luego en la barra de comandos presionamos Enter, para entrar en el cuadro de diálogo de configuración de la herramienta de redondeo. Y en el cuadro de diálogo colocamos radio = 0 y activamos la opción de recortar geometría (Trim Geometry) y salimos del cuadro de diálogo presionando OK.Ahora sólo nos queda seleccionar las líneas que queremos que formen una esquina y listo. Repetir este último paso tantas veces como sea necesario.Saludos y hasta una próxima oportunidad. -
Tamaño de Imágenes con Parámetros – Autodesk Inventor
Reciban todos un Feliz Año 2011.
Muchos se habrán preguntado como hacer para cambiar el tamaño de una imagen insertada en un boceto. Es bastante sencillo, y aquí les muestro como se hace:
1.- Lo primero que hay que hacer es insertar la imagen que queremos.
2.- Luego con el comando de Dimensionamiento, seleccionamos uno de los lados de la imagen como si estuviéramos dimensionando un rectángulo.3.- Finalmente se puede editar la dimensión con el valor que necesitamos, y esta queda guardada como un parámetro.En una próxima oportunidad seguiremos hablando sobre el manejo de imágenes en el entorno de bocetos.Saludos -
SketchBook Designer 2011
Hoy les voy a hablar sobre una herramienta para la creación de bocetos, se trata de SketchBook Designer 2011, también conocida como Alias Sketch.
Comenzando les digo que es una herramienta de la compañía Autodesk, que tiene para el área de diseño. Esta herramienta en específico es para el boceteado, ya sea para etapas iniciales del diseño, o para presentaciones finales.
Es una herramienta muy sencilla de manejar, con pocos comando y una interfaz muy intuitiva. Se trata de una gran hoja de trabajo donde podemos empezar a bocetear de una vez. Lo mejor, es que esta es una de esas herramientas que viene optimizada para trabajar con una tableta gráfica (les recomiendo las Wacom), así que es como si estuvieras dibujando directamente sobre papel.
Lo mejor de este programa es su capacidad para trabajar tanto con trazados raster como con trazados vectoriales, y no solo eso, si estás trabajando con trazado vectorial el programa te ayuda con el reconocimiento del trazado e incluso el mejoramiento del mismo. También trabaja con capas, y puedes mezclar capas vectoriales con raster. Y para aquellos que agarran la herramienta por primera vez, trae un tutorial corto ideal para comenzar.
Finalmente les digo que es una herramienta que vale la pena para cualquier diseñador, así que veremos más cosas de este programa aquí en el Blog.
Saludos
-
Cambio del punto de fuga en perspectiva – Autodesk Inventor
Cuando vamos a crear imágenes del producto que estamos modelando, es bueno que no utilicemos la vista de isometría sino la de perspectiva, esto hace que la imagen que estamos viendo se vea más real. Y una vez que estamos en el modo perspectiva, podemos cambiar el punto de fuga. Aquí les muestro como se puede hacer.1.- Lo primero es cambiar de isometría a perspectiva.2.- Ahora que estamos en el modo perspectiva lo único que tenemos que hacer es presionar las teclas Ctrl+Shift y al mismo tiempo hacemos un zoom dinámico (que se puede hacer con la rueda del ratón), y dependiendo de si aumentamos o disminuimos, el punto de fuga cambia.Eso es todo por los momentos, hasta una próxima oportunidad.Saludos -
Personalización de la Interfaz – Autodesk Inventor
Hoy hablaremos de como personalizar la interfaz gráfica de Autodesk Inventor. Donde podemos cambiar colores, estilos de iconos, incluso si queremos volver a la interfaz de las versiones anteriores a IV2011.
1.- Lo primero es llamar al menú de opciones, que se encuentra en el icono principal de Autodesk Inventor.
2.- Luego entramos en la pestaña de colores (colors).3.- Luego en este menú podemos cambiar la interfaz gráfica.En la parte de Color Scheme (esquema de colores) podemos probar con los colores que trae predeterminado el programa que son varios.Luego en la sección Background podemos seleccionar entre tener un fondo con gradiente que es el que trae por defecto IV2011, se puede cambiar a color sólido o incluso podemos colocar nuestro propio fondo de pantalla de alguna imagen que tengamos.Podemos cambiar que es lo que refleja nuestra pieza cuando tenemos un material reflectivo, lo hacemos en Reflection Enviroment.Incluso el tema de los iconos y las barras se pueden cambiar en Color Theme.
Finalmente si quieren regresar al estilo de interfaz que se tenía hasta IV2009 (el cásico) lo pueden hacer en Interface Style.
4.- Por último, una vez realizados todos los cambios que queremos, le damos a la tecla de aplicar todos los cambios y cerramos el menú.
Saludos
-
Autodesk University
Como todo los años Autodesk presenta una tremenda oportunidad para profundizar aun más los conocimientos en cada uno de los programas que ellos tienen. Este evento se llama Autodesk University y se llevará a cabo los días del 30 de noviembre al 2 de diciembre en la ciudad de Las Vegas, USA.
Sin embargo para aquellos que no podemos asistir, tenemos la opción de participar en este evento de manera virtual. Para ello tenemos el Autodesk University Virtual donde podremos disfrutar de muchas charlas. Y aun más interesante, todas aquellas personas pertenecientes a la comunidad estudiantil de Autodesk, el Autodesk University Virtual nos sale GRATIS. Así que hay que aprovechar esta oportunidad.
-
Ciclo de Selección – Autodesk Inventor
Muchas veces nos encontramos que queremos seleccionar algo pero se encuentra «detrás» de otras entidades, y no sabemos como hacerlo. He aquí la manera para conseguirlo:
1.- Cuando necesitemos seleccionar algo colocamos el cursor sobre el conjunto de entidades donde se encuentra nuestra entidad objetivo, y esperamos un poco. Nos va a aparecer un icono con dos flechas que apuntan hacia los lados. Ese icono es el que nos va a permitir «navegar» o «hacer ciclos» por las entidades que se encuentran en el conjunto donde nos hemos colocado.
2.- Utilizar las flechas para cambiar de entidad seleccionada.
3.- Una vez que conseguimos la entidad que nos interesa, nos colocamos en el centro del icono y presionamos el botón verde y activamos la selección. Eso es todo.4.- El ciclo de navegación también sirve para para seleccionar entidades en el entorno de modelado sólido o en el de ensamblaje. -
Comando línea para hacer arcos – Autodesk Inventor
Hoy veremos como podemos utilizar el comando de línea (line) para crear arcos. Sí, por extraño que suene se puede hacer.
1.- Lo primero es seleccionar el comando línea (line) y hacer una línea.
2.- Una vez realizada la línea, no colocamos sobre el último punto que creamos, y veremos como el cursor cambia de color amarillo a color gris.
3.- Ahora dejamos presionado el botón izquierdo del ratón y arrastramos, veremos como se forma el arco. Y dependiendo de la dirección que tomemos, tendremos varias opciones para el mismo.
4.- Finalmente pueden repetir tantas veces quieran, incluso al final del arco que ya hemos creado.