Categoría: Inventor

  • Menú de comandos frecuentes o el «Marking Menu» – Autodesk Inventor

    Como sabemos, hace poco salieron al mercado las versiones 2012 de los programas Autodesk. Entre esos salió la versión 2012 de Autodesk Inventor. ¿Y qué nos trae de nuevo y bueno? pues varias cosas que iremos tocando en varias publicaciones posteriores, y que comenzaremos a tratar en esta publicación. Se trata del menú de comandos frecuentes, o en inglés el «Marking Menu».

    El Marking menu viene a sustituir al menú que sale por defecto cuando hacemos clic con el botón derecho del ratón, y si bien, podíamos hacer muchas cosas con ese menú, ahora podemos hacer más y mucho más rápido. Y bien, ¿de qué se trata este menú?, pues que mejor forma de enseñarles que con una imagen.

    Como dijimos, es un menú que se activa con el botón derecho del ratón, y que dependiendo del entorno en que nos encontremos (bocetos, modelado, ensamblaje, presentaciones, animaciones, etc.) tendremos opciones distintas.
    Lo primero que notaremos es un conjunto de comandos que se encuentran alrededor de un círculo imaginario, y que son los comandos más comunes en cada entorno, ahora para acceder a ellos sólo es necesario apuntemos el ratón en la dirección del comando que queremos utilizar y hagamos clic. Si bien este tipo de menú es una novedad para inventor, aquellos que han utilizado Maya o Alias conocen muy bien este menú desde hace tiempo.
    Lo segundo que notamos es que seguimos teniendo el menú que teníamos en las versiones anteriores, pero que ahora se encuentra debajo de los comandos de uso más frecuente. Y que para acceder a algún comando de este meú sólo basta con seleccionarlo y hacer clic.
    En cuanto al uso, pues les diré que al principio cuesta acostumbrarse, y que no le verán mucho uso porque pierden más tiempo viendo de que lado tienen el comando, que irlo a buscar de memoria en la barra de menú; pero algo si les puedo decir, una vez que ya tengan esa «memoria muscular» de tanto uso, de donde se encuentran los comandos en el Marking menu, y para cada uno de los entornos, les aseguro que se ahorrarán mucho tiempo de trabajo.
    Pero bien, la cosa no termina así, lo mejor de este Marking menu es que podemos personalizarlo a nuestro antojo, para ello lo que tenemos que hacer es ir a la barra Tools>Customize
    Dentro del menú de personalización vamos a la pestaña Marking meu, donde podremos escoger la configuración que queramos para cada uno de nuestros entornos.
    Bueno, eso es todo por ahora, espero puedan aprovechar esta herramienta al máximo.
    Saludos y hasta una próxima oportunidad.
  • Mover Bocetos a un Plano Nuevo

    En oportunidades creamos bocetos en una cara (o plano de trabajo) y que luego queremos mover a otra cara o plano de trabajo; bien sea porque hicimos el boceto en la cara equivocada o bien porque estamos haciendo cambios en el diseño. Para no tener que hacer de nuevo el boceto o hacer un «copiar y pegar», lo que podemos hacer es redefinir el plano/cara donde se encuentra el boceto. Veremos como se hace:

    Tenemos un ejemplo de lo que queremos, pasar el boceto que tenemos en el plano de trabajo hasta la cara del cubo.
    1.- Lo primero que tenemos que hacer es ir al navegador y buscar el boceto que queremos redefinir.
    2.- Botón derecho sobre la entidad boceto y del menú desplegable buscamos redefinir (Redefine).
    3.- Una vez activado el comando redefinir lo que tenemos que hacer es seleccionar la cara donde queremos el boceto, en este caso la cara superior del cubo
    4.- Eso es todo lo que necesitamos hacer. Ya tenemos el boceto sobre un nuevo plano/cara.
    Saludos y hasta una próxima oportunidad.
  • Redondeo Tangente a 3 caras – Autodesk Inventor

    Autodesk Inventor tiene una herramienta que nos permite realizar un redondeo (Fillet) que sea tangente a tres caras, con lo que al final podemos ahorrarnos mucho tiempo.

    1.- Partimos de la necesidad de realizar un redondeo que sea tangente a 3 caras, como se muestra en la figura siguiente.

    2.- Activamos el comando de redondeo (Fillet), y en el cuadro de diálogo a mano izquierda escogemos la última opción (Full Round Fillet)
    3.- Luego escogemos las 3 caras que queremos que pertenezcan al redondeo. La primera cara, la cara central y por último la cara opuesta a la primera.
    4.- Le decimos «Ok» al cuadro de diálogo, y obtenemos el redondeo tangente a 3 caras.
    Saludos y hasta una próxima oportunidad
  • Líneas tangentes – Autodesk Inventor

    Hay oportunidades en que necesitamos hacer una línea que sea tangente a dos circunferencias, a dos arcos o a la combinación de estos. Este procedimiento puede ser tedioso ya que estamos acostumbrados a crear primero la línea, y luego aplicamos la restricciones de tangencia. Por suerte siempre hay algún truco con el que le podemos dar la vuelta a esa situación:

    1.- Lo primero que voy a hacer es mostrarle la situación en que nos encontramos.

    2.- Luego seleccionamos el comando de línea, luego dejamos presionada la tecla Shift y hacemo clic sobre la primera circunferencia, veremos como ya la línea que comenzamos es tangente.
    3.- Por último nos movemos sobre la segunda circunferencia hasta que nos salga el icono de tangencia, hacemos clic y listo, ya tenemos una línea tangente a dos circunferencias.
    Hasta una próxima oportunidad.
    Saludos
  • Plano y Boceto de una sola vez – Autodesk Inventor

    Hay oportunidades en las que necesitamos realizar un plano de trabajo (work plane) paralelo a una cara, para luego sobre ese plano crear un boceto (sketch). Resulta que podemos hacer todo de una sola vez, con el mismo comando.

    Lo primero que tenemos que hacer es invocar el comando de boceto.

    Luego hacemos click sobre la cara que queremos que el plano de trabajo sea paralelo; dejamos presionado el botón del ratón y arrastramos. Automáticamente se activa la opción de crear plano paralelo a la cara, y nos  pide la distancia.
    Una vez que colocamos la distancia y aceptamos, el plano de trabajo queda creado y listo dentro del entorno de boceto.
    Saludos
  • Tamaño de Imágenes con Parámetros – Autodesk Inventor

    Reciban todos un Feliz Año 2011.

    Muchos se habrán preguntado como hacer para cambiar el tamaño de una imagen insertada en un boceto. Es bastante sencillo, y aquí les muestro como se hace:

    1.- Lo primero que hay que hacer es insertar la imagen que queremos.

    2.- Luego con el comando de Dimensionamiento, seleccionamos uno de los lados de la imagen como si estuviéramos dimensionando un rectángulo. 
    3.- Finalmente se puede editar la dimensión con el valor que necesitamos, y esta queda guardada como un parámetro.
    En una próxima oportunidad seguiremos hablando sobre el manejo de imágenes en el entorno de bocetos.
    Saludos
  • Cambio del punto de fuga en perspectiva – Autodesk Inventor

    Cuando vamos a crear imágenes del producto que estamos modelando, es bueno que no utilicemos la vista de isometría sino la de perspectiva, esto hace que la imagen que estamos viendo se vea más real. Y una vez que estamos en el modo perspectiva, podemos cambiar el punto de fuga. Aquí les muestro como se puede hacer.

    1.- Lo primero es cambiar de isometría a perspectiva.

     

    2.- Ahora que estamos en el modo perspectiva lo único que tenemos que hacer es presionar las teclas Ctrl+Shift y al mismo tiempo hacemos un zoom dinámico (que se puede hacer con la rueda del ratón), y dependiendo de si aumentamos o disminuimos, el punto de fuga cambia.
    Eso es todo por los momentos, hasta una próxima oportunidad.
    Saludos
  • Personalización de la Interfaz – Autodesk Inventor

    Hoy hablaremos de como personalizar la interfaz gráfica de Autodesk Inventor. Donde podemos cambiar colores, estilos de iconos, incluso si queremos volver a la interfaz de las versiones anteriores a IV2011.

    1.- Lo primero es llamar al menú de opciones, que se encuentra en el icono principal de Autodesk Inventor.

    2.- Luego entramos en la pestaña de colores (colors).
    3.- Luego en este menú podemos cambiar la interfaz gráfica.
    En la parte de Color Scheme (esquema de colores) podemos probar con los colores que trae predeterminado el programa que son varios.
    Luego en la sección Background podemos seleccionar entre tener un fondo con gradiente que es el que trae por defecto IV2011, se puede cambiar a color sólido o incluso podemos colocar nuestro propio fondo de pantalla de alguna imagen que tengamos.
    Podemos cambiar que es lo que refleja nuestra pieza cuando tenemos un material reflectivo, lo hacemos en Reflection Enviroment.

    Incluso el tema de los iconos y las barras se pueden cambiar en Color Theme.

    Finalmente si quieren regresar al estilo de interfaz que se tenía hasta IV2009 (el cásico) lo pueden hacer en Interface Style.

    4.- Por último, una vez realizados todos los cambios que queremos, le damos a la tecla de aplicar todos los cambios y cerramos el menú.

    Saludos

  • Ciclo de Selección – Autodesk Inventor

    Muchas veces nos encontramos que queremos seleccionar algo pero se encuentra «detrás» de otras entidades, y no sabemos como hacerlo. He aquí la manera para conseguirlo:

    1.- Cuando necesitemos seleccionar algo colocamos el cursor sobre el conjunto de entidades donde se encuentra nuestra entidad objetivo, y esperamos un poco. Nos va a aparecer un icono con dos flechas que apuntan hacia los lados. Ese icono es el que nos va a permitir «navegar» o «hacer ciclos» por las entidades que se encuentran en el conjunto donde nos hemos colocado.

    2.- Utilizar las flechas para cambiar de entidad seleccionada.

    3.- Una vez que conseguimos la entidad que nos interesa, nos colocamos en el centro del icono y presionamos el botón verde y activamos la selección. Eso es todo.
    4.- El ciclo de navegación también sirve para para seleccionar entidades en el entorno de modelado sólido o en el de ensamblaje.
  • Comando línea para hacer arcos – Autodesk Inventor

    Hoy veremos como podemos utilizar el comando de línea (line) para crear arcos. Sí, por extraño que suene se puede hacer.

    1.- Lo primero es seleccionar el comando línea (line) y hacer una línea.

     

    2.- Una vez realizada la línea, no colocamos sobre el último punto que creamos, y veremos como el cursor cambia de color amarillo a color gris.

    3.- Ahora dejamos presionado el botón izquierdo del ratón y arrastramos, veremos como se forma el arco. Y dependiendo de la dirección que tomemos, tendremos varias opciones para el mismo.

    4.- Finalmente pueden repetir tantas veces quieran, incluso al final del arco que ya hemos creado.