Autor: Luis José Andueza

  • Fab13 – día 3

    Hola de nuevo a todos, seguimos en este evento del Fab13, ya en su tercer día.

    Comienzo el día con la charla Innovation through play de Ola. Ola tiene una experiencia interesante y trabajó para la compañía LEGO y ahora sigue por su cuenta y está formando su propia compañía.

    Actualmente ha explorado con varias cosas como por ejemplo con la cubierta de embutidos (si, la tripa que envuelve las salchichas o cecinas). Otro proyecto que hizo fue Build and Destroy y la idea era construir castillos para luego destruirlos con una catapulta. Y su trabajo en Fabacademy es una escultura interactiva de un perrito, con sensores y actuadores, la idea es que cuando lo acaricias mueve la cola y sus ojos.

    Para ir cerrando la mañana está el panel sobre la creación de nuevas economías, de cómo obtener ganancias pero al mismo tiempo ayudar a la comunidad, integrar el concepto de los Fab Lab. Integrar crowdfundings con beneficios sociales también.

    (más…)

  • Fab13 – día 2

    Hola de nuevo a todos, aquí vamos con el segundo día de Fab13, y a pesar que no pude participar el día de ayer (todo bien por los que se están preguntando) hoy trataremos de mantenerlos al tanto.
    (más…)

  • Fab13 – día 1

    Hola a todos,
    Esta vez va a ser un post un poco diferente, voy a probar haciendo un seguimiento del evento al que estoy asistiendo, así que iré actualizando a lo largo de la semana. Espero puedan disfrutar. (más…)

  • Fusion 360: Exportar stock como STL

    Hola a todos,

    En esta oportunidad vamos a ver un poco de CAM o CNC, específicamente vamos a hablar de los stock (o material para mecanizado).

    (más…)

  • Fusion 360: Exportar modelos a formato DWG

    Hola de nuevo a todos,

    En esta oportunidad les traigo un vídeo sobre como exportar los modelos 3D a formato DWG para que puedan ser abiertos en AutoCAD y otro programa que lo requieran.

    Como podrán observar, no es un proceso directo sino que tenemos que pasar por el gestor de proyectos en el portal web.

     

    Bueno, con esto terminamos por esta ocasión. Mientras tanto los invito a registrarse en el Newsletter de DIMCAD3D.

    Saludos y hasta la próxima oportunidad.


  • Propuestas para Autodesk University 2017

    Hola a todos de nuevo,

    Les quiero contar esta vez que he preparado dos propuestas para Autodesk University 2017. La primera se llama Designing has no limits, or has it?, y es una clase donde se trabaja con los Autolímites de Inventor para poder tener señales visuales de cuando nuestro diseño está fuera de los límites que hemos propuesto. Y una segunda clase que se llama Digital preservation of cultural patrimony with drones, virtual reality and 3DPrinting, en esta segunda clase se muestra un proyecto realizado donde se utiliza la captura de la realidad con Drones y luego se prepara el modelo 3D para ser utilizado en impresión 3D y realidad virtual.

    También en esta oportunidad las propuestas son sometidas a la votación del público, y las que más votaciones reciba serán invitados a exponerlas, por este motivo, y si les gusta mis propuestas, los invito a votar por ellas en el siguiente enlace: http://au.autodesk.com/speaker-resource-center/call-for-proposals/voting no tienen que registrarse ni nada para votar, solo acceden a la página, buscan las clases y votan por ellas.

    Y muchas gracias por el apoyo que me puedan brindar.

    Saludos y hasta una próxima oportunidad.

  • Definición basada en el modelo (MBD – Model Based Definition)

    Hola de nuevo a todos,

    Hoy les quiero conversar un poco sobre las tendencias de trabajo en el mundo del modelado 3D, específicamente en el entorno más técnico mecánico y de productos. Le quiero hablar sobre la Definición basada en el modelo o MBD por sus siglas en inglés (Model Based Definition)

    El MBD consiste en utilizar modelos 3D para definir completamente el producto, incluyendo especificaciones técnicas, dimensionamiento, tolerancias, listado de materiales, etc. Todo parte con la idea o necesidad de ir reemplazando la información que nos entregan los planos 2D por información más directa, una que no tenga que pasar por procesos que puedan generar errores o malos entendidos; tomar la información directamente desde la fuente.

    (más…)

  • Llevando al límite a Fusion 360 a través de su API

    Hola de nuevo a todos,

    En ocasiones quisiéramos que nuestras herramientas de trabajo hicieran más de lo que nos pueden ofrecer, o quisiéramos personalizar algunas operaciones o comandos, y allí es donde podemos hacer una solicitud y esperar a que el equipo de desarrollo escuche nuestras súplicas y lo haga, o bien podemos hacer uso de la API para programar nosotros mismos lo que necesitamos. En este caso específico Autodesk Fusion 360.

    La verdad sea dicha, no voy a comenzar a hablar de como se trabaja con la API porque simplemente no sé como se hace y es por eso que he decidido aprender, en parte para aprender a programar y segundo para poder personalizar o llevar al límite a Autodesk Fusion 360. Para ello, voy a utilizar un curso que acaba de salir en el Autodesk Academy, que es totalmente gratis y que se llama «Develop an App for 3D Design Automation».

    Les iré contando como me va con esta nueva experiencia, ojalá y ustedes también puedan realizar el curso y así compartiremos notas.

    Bueno, con esto terminamos por esta ocasión. Mientras tanto los invito a registrarse en el Newsletter de DIMCAD3D.

    Saludos y hasta la próxima oportunidad.


  • Autodesk Inventor: Webinar sobre Parámetros

    Hola de nuevo a todos,

    En esta ocasión les traigo un webinar que realicé en conjunto con la gente de Autodesk y la comunidad de Expert Elite en español. Es una primera aproximación al trabajo con parámetros en Autodesk Inventor.

    Espero les guste.

    (más…)

  • Feliz Navidad 2016

    De parte de DIMCAD3D les queremos desear una Feliz Navidad 2016 !!!