Autor: Luis José Andueza

  • Fusion360: Nesting para fabricación

    Hola a todos,

    Después de un tiempo alejado de mi blog he vuelto, esperemos que esta vez sea más recurrente.

    Esta vez he venido a hablarles de una nueva herramienta que incorporó Fusion360 y es algo que hacía falta hace algún tiempo, se trata de la herramienta para realizar Nesting a la piezas que queremos mecanizar bien sea con láser, plasma, corte por agua o con una router. Todavía está en etapa de prueba, pero si quieren darle un vistazo y probarlo, solo tienen que acceder al menú de preferencias y activar las opciones Arrange Feature y la opción Manufacturing Working Model.

    (más…)
  • Mi jueguete nuevo, una impresora 3D

    Hola de nuevo a todos, tenía tiempo perdido de estos predios pero ya hemos vuelto. Y comenzaremos las entradas de este año contándoles que compré un «juguete» nuevo, una impresora 3D. ¡ SI, una impresora 3D !.

    Páginas: 1 2

  • Inventor: Ejercicio tenaza parte 5

    Hola de nuevo a todos,

    Ya vamos por nuestro 5to capítulo del modelado de la teneza. Esta vez estaremos modelado la manivela.

    (más…)

  • Inventor: Ejercicio tenaza Parte 4

    Hola a todos,

    Continuamos con el ejercicio de la tenaza, ahora con el modelado de la bisagra.

    (más…)

  • Inventor: Ejercicio tenaza Parte 3

    Hola a todos,

    Seguimos con el modelado de la tenaza, en esta oportunidad estaremos con la tercera parte o el separador de las bases.

    (más…)

  • Inventor: Ejercicio tenaza Parte 2

    Hola a todos,

    Vamos a continuar con el ejercicio de la tenaza, en esta oportunidad estaremos realizando la segunda pieza. Como les mencioné en la oportunidad anterior, esta es mi visión sobre cómo modelarla, puede que ustedes también tenga su propia visión o método, así que podemos hablar al respecto.

    (más…)

  • Inventor: Ejercicio tenaza Parte 1

    Hola a todos,

    Tiempo sin vernos por aquí, vuelvo en esta oportunidad con nuevas ideas, quiero comenzar a publicar también videos y ejercicios sobre el uso del programa, en algunas oportunidades serán tutoriales paso a paso, y en otras solmente mi visión de modelado de partes, piezas, ensamblajes, etc. Iré hablando y modelando al mismo tiempo y entregando tips y consejos.

    En esta oportunidad quiero comenzar a modelar una tenaza, comenzaré por sus partes para luego realizar el ensamblaje. Tal vez haya visto en otros videos y tutoriales sobre esta tenaza, así que lo que verán aquí será mi visión de cómo modelarla y ensamblarla.

    (más…)

  • Inventor y Fusion 360: Buenas prácticas de trabajo con bocetos (sketch)

    [et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»]Hola de nuevo a todos, en esta oportunidad estaremos hablando sobre las buenas prácticas de trabajo cuando realizamos bocetos, croquis o sketches. Y sirve para cualquier programa paramétrico como Autodesk Inventor, Fusion 360, Solidworks, etc. La idea es que podamos trabajar de manera ordenada, fácil y que cuando queramos volver a modificar algo sea rápido y eficiente.
    (más…)

  • Inventor: Crear secciones de modelos para PDF 3D

    Hola de nuevo a todos,

    En esta oportunidad les vengo a mostrar como exportar una vista de sección a un PDF 3D, aprovechando las nuevas funcionalidades que tiene Autodesk Inventor para MBD.

    (más…)

  • Inicio del 2018

    Hola a todos, espero que este año nuevo 2018 les traiga muchas oportunidades nuevas y buenas.

    Como siempre, hacemos propósitos de año nuevo y en mi caso uno de los míos es el de escribir un poco, tratar de entregarles más artículos.

    Nos estamos leyendo, un abrazo para todos.